LSEB – Plentzia

Laboratorio Submarino Envejecimiento de Bebidas – Underwater Wine Laboratory
EnglishEuskaraFrançais
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Proyecto
  • Ubicación
  • Congreso
  • Divulgación
  • Colaboradores
  • Prensa

LSEB estudia: Efectos del mar en el vino. Efectos del arrecife artificial en la bahía. Impacto economía local turismo sostenible. Impacto en consumidores productos ecosostenibles. Impacto científico del proyecto.Impacto en medios de comunicación. Impacto educativo y pedagógico

Testimoniales

Maria Isabel Zarauza
Alcaldesa del Ayuntamiento de Plentzia

El potencial de LSEB - Plentzia se está demostrando poco a poco, con la afluencia de medios de comunicación, bodegueros e investigadores a nuestra localidad atraídos por este apasionante proyecto.

Silvia Lopez de Guereñu
Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Plentzia

Se muestra encantada con el éxito de esta iniciativa, “que se enmarca dentro de nuestra apuesta por fomentar las actividades relacionadas con la mar, con lo que Plentzia se posiciona a la vanguardia de proyectos innovadores relacionados con el mar y la viticultura".


Ubicación

Ubicado en aguas de la bahía de Plentzia, a menos de 10 minutos de navegación del puerto de la villa vizcaína, se ubica el laboratorio submarino LSEB - Plentzia.

Laboratorio

Nuestros Módulos de Envejecimiento y Control (MEC) ubicados en el lecho marino, analizan el envejecimiento del vino y otras bebidas bajo la superficie marina, al mismo tiempo que crean un arrecife artificial.

Últimas Noticias

Cata de bebidas tras un año bajo el mar

23 de septiembre 2011, Hotel Kaian de Plentzia. 12:00 h.

El proyecto descorchó las bebidas de las 27 bodegas partipantes pertenecientes a 14 Denominaciones de Origen. Los resuñtados no pudieron ser mejores. Se constató el éxito de su maduración submarina, tras permanecer un año bajo la influencia del agua del mar Cantábrico.

Fases del Proyecto

  • 2009 Fase previa: Estudio de las áreas del proyecto por parte de Biólogos, ingenieros, enólogos, fabricantes de estructuras, expertos en telecomunicaciones, buceadores profesionales, etc.
  • 2010, septiembre: Puesta en marcha de la fase inicial de investigación de 12 meses de duración. El objeto, determinar si existe incidencia positiva del fondo marino en las bebidas sumergidas, con el objeto de establecer tendencias de evolución.
  • 2011, septiembre: Cata de las bebidas sumergidas tras un año bajo el agua del mar, en las instalaciones de LSEB - Plentzia.
  • 2011, noviembre: Creación de la marca de bebidas R. Crusoe Treasure maduradas en el fondo marino, que exlore su mercado, y tramite los cambios y estudios de mercado oportunos para conseguir una comercialización a mayor escala de este tipo de bebidas.

Contacto

Bajoelagua Factory

C/Gran Vía 45, 2ª 203
48011 Bilbao (Vizcaya) España
Tel. 94 401 50 40
Fax. 94 676 48 56
info@bajoelagua.com

© Bajoelagua Factory, S.L. Todos los Derechos Reservados